lunes, 29 de abril de 2013

Mala facha


El Caco de Bandinelli – Florencia

Al referir una simple ‘Aventura en Sierra Morena’ no era mi intención relacionarla de manera subliminal con la situación general del país, proyectando en derredor un panorama más negro que el que hay. Aparte de que esto último es imposible.

Aquel mal encuentro puedo haber sucedido en cualquier otro sitio, y no sólo en territorio nacional. Como pudo también no haber sucedido. No es la primera vez que me roban, tampoco la primera que pierdo cosas, no de gran valor material, aunque sí sentimental.

[Curiosamente, en esta malandanza – o ‘fortuna’, que diría mi paisano Lope García de Salazar–, haré reír si digo que el objeto que más añoro entre  los perdidos son unas viejas tijeras de Solingen, compañeras a todas partes desde mis once años, cuando mi madre me las puso en la maleta camino del internado. Supongo que habrá chismes igualmente servibles para mondarse uno las uñas y callosidades, aunque tampoco estoy cierto, pues nunca hasta ahora he tenido ocasión de comprobarlo. Yo quería mucho a mis tijeras.]

Por eso, al agradecer la solidaridad que se me ha expresado, invito a todo el que me lea a extender ese sentimiento a todo este país, con esta marea ascendente de parados y desatendidos, que cualquier día puede anegarnos a otros tantos más. Y eso sin aguardar al final de esta legislatura, que es toda la preocupación de este gobierno y, a lo que parece, toda la esperanza de la oposición para desbancarlo.

 Descubrir a estas alturas que don Mariano y su equipo no tienen mucha idea de cómo sacarnos del atolladero es un ejercicio de obviedad. Más preocupante es que esta comparsa de genios de la comunicación y la ilusión se feliciten antes nosotros de que Europa les palmotea la espalda, «pero qué bien lo hacen ustedes, sigan, sigan por ahí».

Si algo está claro como el mediodía en este eclipse total es que, en una Unión más monetaria que otra cosa, el dinero que se debe hay que devolverlo con los intereses «usque ad novissimum quadrantem», hasta el último maravedí. Así que sigan apretando, que mientras el enfermo no se les quede entre las manos hay esperanza de que les viva hasta el siguiente ahogo. Y si al final cabe alguna duda, será por dónde empezamos la dación en pago: si por el Museo del Prado o por El Escorial. 

Mi buen amigo Psikofonías me invita a leer The Great Degeneration, de Niall Fergusson (Penguin Books, 2012). Se lo agradezco, aunque ¿realmente vale la pena? Esta nueva y sofisticada  versión de la ‘Decadencia de Occidente’ resulta optimista para un lector español, que tiene abierto delante el cuadro clínico pavoroso de la Gran Enferma de Europa. Somos un caso límite, donde los diagnósticos y los peores pronósticos que el escocés aventura para Occidente se cumplen con creces. Y más, de que él ni habla. Sólo pensar que un día toda Europa llegue a estar como estamos nosotros da vértigo.

¿Y dónde estará España entonces? ¿Se lo preguntamos a Artur Mas? ¿A Íñigo Urkullu? De esos ya se sabe la respuesta. Mejor preguntarlo al Archipámpano  de Andalucía, que siempre estará con nosotros, como acreedor eterno de una deuda histórica imposible de cuadrar y saldar. 
Andalucía tiene una de las culturas más envidiables de la Península. Pero al mismo tiempo adolece de la contra cultura del Patio de Monipodio, que el poder político predica con el ejemplo 
Ahora parece que los alemanes mayormente ven a España, en el club de sus pigs, como país corrupto y poco de fiar, atrasado y ocioso, con otras notas negativas que contrastan con su opinión hace 20 años. Sin duda, desde lo de Zapatero nos miran en el espejo de nuestra clase política.
Esto en sí es normal, el empobrecimiento no genera estima. El peligro está en que esa apreciación del socio nórdico más rico repercuta en rechazo xenófobo al emigrante hispano, y en que los políticos de Europa la tomen como índice a la hora de hablar de negocios con Rajoy.
Otro efecto lamentable es la baja de autoestima, algo que pude comprobar muy pronto en un Primark malagueño, donde entramos a reponer algo de ropa, lo más indispensable. Era casi hora de cierre, con cierto revuelo y mucho género por el suelo, donde no faltó algún mal ejemplo de rapiña. Malo sobre todo por ser la protagonista una señora con niño de la mano y sin pinta de miseria.  Por lo demás, sólo alumna modosa del alcalde de Marinaleda, pues si le hubiesen reclamado la prenda o su valor, seguro que la devuelve por las buenas y sin pegarle a la cajera un meneo.
Una golondrina no hace primavera en Málaga ni en parte alguna, pero primaveras de estas hacen sarpullido en la geografía nacional. Vergüenza de clase política opulenta, autoprivilegiada. Y encima trincona.

miércoles, 24 de abril de 2013

Aventura en Sierra Morena





Los Abades – Puerta de Andalucía: área de servicio (sic).

¡Rediez, patrona!
Cinco minutos han bastado y sobrado a los cacos para dejarnos con lo puesto.

I soliti ‘ignoti’, esos entrañables desconocidos habituales, que aun conocidos y reconocidos, convictos y confesos, detenidos y soltados tropecientas veces, sólo nos son asequibles por sus iniciales:
hache i,  jota ka, eme ene, ele a.
Los demás ciudadanos, en cambio, hasta para poner la denuncia de robo tenemos que retratarnos por nombre y dos apellidos, más el carnet de identidad, y una radiografía mental de las pertenencias distraídas. No hay derecho.
Santa Elena, La Carolina, Guarromán… Lugares evocadores para los Amigos de la Real Sociedad Bascongada, con aquel ‘efecto llamada’ por toda Europa, para repoblar y dar vida a un desierto. En eso estábamos.
Despeñaperros no es lo que era. Lo comentábamos,  al comprobar la variante que sin pasar por el desfiladero propiamente dicho, Los Órganos, etc., te pone directamente en Santa Elena.
Donde nos esperan los Abades: Aparcamiento propio para clientes. La Puerta de Andalucía. Museo del Aceite, servicios… Ni una advertencia de “ojito, aquí te roban”.
A 30 metros un coche de la Guardia Civil, vacío. La pareja en la barra,  tomando su cafelito. Junto al coche benemérito, un chico de la limpieza sin limpiar nada, observándolo todo.
Confiados entramos por la Puerta. Un café. Ni museo ni hostias, un puto café. Y a la consumición, pelados.
¡Y cómo! A mi cuñada le llevan el ordenador, con todo el material de la ponencia que tiene que presentar en Granada, más todo su archivo personal de documentos e imágenes. Yo me considero afortunado: he salvado mi ordenador y mi tableta, por esa manía de llevarlo al hombro. Pero pierdo un disco duro con todo el bacap de mi vida. Mis recuerdos, mis trabajos, sí; pero también mis pensamientos íntimos, hasta mis vergüenzas. Un respeto.
Lo salado del caso es que se te ríen. La Señorita de Recepción nos reconoce: «¡Vaya por Dios! Otro, y van cinco en una semana.» O sea, como el pan de cada día. Pero el Grupo Abades no parece dispuesto a reconocer ninguna responsabilidad por lo que se afana en su terreno, ni a mejorar el sistema de vigilancia, ni tan siquiera poner avisos para incautos, manda negocio.
Nos ponemos en contacto con los civiles. Con ellos y la recepcionista repasamos el vídeo de seguridad. Lamentable. A todo color, una mierda absolutamente inútil, como de encargo para no ver nada. No se ve el aparcamiento. No hay ampliación de imagen para reconocer un rostro, leer una matrícula.
Aun así, recomponemos la historia: alguien da el queo, y una furgoneta gris claro sale a colocarse junto a los primos. En un santiamén rompen el cristal triangular derecho, y el resto es conjetura, porque la videocámara no ha visto nada de nada, sólo la misma furgoneta gris claro que se pira. Bien, ¿y qué? Eso no son pruebas.
A todo esto, obsequiosísimo acude el muchacho de la limpieza. Él estaba allí, pero él tampoco ha visto nada, no vayan a pensar, no te jode. 
¿Huellas dactilares? Los civiles nos miran con lástima: vemos mucho cine.
En el cuartel de la Benemérita formalizamos la denuncia. Me quedo con la cara del cabo. Inteligente, desmotivado, creo que si le dejan, él podría resolver nuestro caso y tantos más.  Total, unos cuantos robos en el mismo lugar, en una semana, idéntico modus operandi, pan comido. Pero…
Y a eso llaman ‘La Puerta de Andalucía’. Buen viaje.

sábado, 13 de abril de 2013

Gladiadores



Justo Lipsio (1547-1606) –nuestro guía en el museo de horrores en forma de cruz– es hoy figura olvidada, aunque fue el sabio universal europeo entre el Renacimiento y el Barroco. «Le plus savant homme qui nous reste», le saludaba el gran Montaigne en 1588.
No entro aquí en las causas de ese olvido. Algún día habrá ocasión de recordar que Lipsio, además de filólogo y anticuario, desarrolló pensamiento político propio en una obra así titulada, Politicorum libri VI (1589). Unas 80 ediciones son garantía de influencia, entre original y traducciones a varias lenguas. En castellano tenemos la que hizo, ya ciego y a punto de morir, su viejo amigo en aquella atribulada Flandes, el militar, diplomático y espía Bernardino de Mendoza (h. 1540-1604): Los Seys Libros delas Políticas o Doctrina civil (Madrid, Imprenta Real, 1604).
El gobierno según Lipsio es incompatible con la tolerancia elevada a permisividad. El gobierno, para quien manda y para quien es mandado,  es ante todo un ejercicio de ética estoica con base en autoridad y disciplina. Donde eso falta, el organismo social se descompone, lo mismo que el organismo natural acelera su fin sin una dieta razonable. Por esa razón, como en Medicina y Cirugía, también en Política se impone a veces el ‘ure, seca’ (quema, corta).
Lipsio, el gran estudioso de Séneca y de Tácito, fue precursor del tacitismo político español. Sus variados ensayos, su epistolario, las ediciones sucesivas de su Tácito comentado, abonaron el terreno para el brote (hacia 1600) de una nueva ciencia política, centrada en el gobierno del estado moderno, y que aspiraba a trascender partidos y religiones. Curiosamente, mientras el protestantismo deriva a milenarismo y escatología, una parte del mismo mundo protestante y casi todo el ámbito de la Contrarreforma se vuelven tacitistas.
 Aquel tratado de gobierno, autorizado como colección orgánica de aforismos clásicos, lleva una especie de prólogo galeato y unos avisos ‘a quien leyere’.  He aquí el primero:

1. «Que leas muy a menudo. Y bueno será que yo te recomiende aquí lo que tanto se les manda a los gladiadores: ‘repite’.»  

A propósito de gladiadores. Tras repasar aquel ensayo lipsiano De Cruce, hojeo ahora otras investigaciones suyas igualmente eruditas y bien ilustradas. 
Lipsio, en su viaje a Italia (1568-1570) como secretario del cardenal Granvela, sacó tiempo para documentar su tesis ética sobre el espíritu romano. Acuciado por la crisis incierta de su tiempo y de su país, se fijó en los que a él le parecían intentos antiguos para regenerar una sociedad degradada en un imperio decadente, insuflando estoicismo a lo Séneca o a lo Tácito. Contempló las grandezas de la Urbe, pero sobre todo se fijó (y no por casualidad) en los aspectos más brutales, y a la vez más disciplinados, de aquella cultura: las artes de la Guerra y las del Anfiteatro.
De lo primero trató en el Poliorceticon, sobre Máquinas bélicas y proyectiles (3ª ed., Amberes, Plantín-Moreto, 1605), verdadero álbum de imágenes. También en De Militia Romana libri V (Comentario a Polibio). 3° ed., ibíd., 1602. Ilustrada. De lo otro discurre, sobre todo, en dos Diálogos Saturnales sobre los Gladiadores (ibíd., 1604).

Los Gladiadores
En esta obra distingamos el mensaje y el medio. El medio es el diálogo humanístico, con intención renovadora del género, que no vamos a desentrañar. El mensaje es que tampoco esta vez Lipsio escribe porque sí, para lucir estilo y memorión erudito. Ni siquiera para ilustración de escenógrafos barrocos, a la espera de que se inventara el cine. Escribe sobre todo para divulgar aquellos valores morales de cuño estoico, representados incluso por la ejecutoria de aquellos luchadores.
El gladiador era el tipo de hombre, casi siempre al pie de la escala social –el príncipe Ben Hur o el general Maximo de ‘Gladiator’  etc. son héroes de ficción– destinado a mantener un deporte sangriento para una plebe sanguinaria, pero que aun a ese nivel se atenía a una disciplina de hierro, y era capaz de morir ‘con honor profesional’, por así llamarlo.
El libro es, pues, una obra de arte bibliográfica, y a la vez un panfleto educativo. Primorosamente escrito, ilustrado y editado. Alarde tipográfico de las prensas plantinianas, con bellos grabados en cobre. Una vez más, gracias sean dadas a Google y a Internet Archive por el nuevo regalo.
He buscado en la red muestras de la parte gráfica, para traer algo aquí.  Casualidad, hace unos días se anunciaba la subasta de un ejemplar en Inglaterra, a precio de salida de 349 libras, ponderando las «soberbias planchas». Por desgracia, los grabados, algunos coloreados a mano, vienen casi todos en baja resolución. Por ello, en obsequio a mis visitantes, he preparado una pequeña serie de más calidad. Cuando tenga tiempo sigo, con algún toque de color.
Conste que es sólo para recreo de la vista. En tiempos de Lipsio era muy poco el material arqueológico descubierto, y sus figurines son bastante caprichosos, si se comparan con la iconografía moderna más solvente. No se disponía de la información riquísima de los grandes mosaicos del género, en especial los africanos. 
 Si la obrita anterior, La Cruz, ha podido documentar el cine de Mel Gibson, esta otra monografía habrá sido consultada más de una vez por los documentalistas del peplum. Cabe reprochar que la indumentaria de estos gladiadores es impropia, como si fuesen legionarios sacados de la Columna de Trajano o algo así. Hoy se piensa que los tipos de gladiadores, desde época republicana, representaban a guerreros de pueblos vencidos: el galo, el samnita, etc.


      Lipsio atribuye a los gladiadores origen etrusco. Sin embargo, la monomaquia o combate singular formó parte de los juegos fúnebres en diversas culturas mediterráneas. La sangre humana aplacaba a los manes. Por eso los gladiadores se consagraban a Saturno y a Dite, como dioses infernales, es decir, subterráneos. 

       Lo mismo las luchas y desafíos en convites, de arraigo también entre los celtas. En la cultura romana estas luchas convivales se ofrecían como obsequio a los invitados, dos o tres parejas de combatientes, qué menos. Aunque según testimonios, a veces los propios comensales enardecidos se enzarzaban en peleas. El alcohol ayuda siempre, pero es cierto que muchos asesinatos políticos hasta la Edad Media tuvieron como escenario el banquete.


      Retiario y Seguidor. Desde el siglo I de nuestra Era, la pareja más popular de los combates desiguales. El primero es el Neptuno de la arena: un tipo suelto, sin casco ni escudo, pero con su tridente como engaño amagando a dos manos, para, en el momento preciso, disparar el ‘retiiaculum’ (Lipsio), red arrojadiza, fatal para el enemigo. Éste, el Secutor, según san Isidoro de Sevilla en sus Etimologías, era el perseguidor o acosador, el que perseguía al tipo de la red. No tan claro, porque el nombre podría significar más bien acólito, bailando al ritmo de su contrario . De hecho, en mis películas y fantasías casi siempre ganaba el retiario.

       Aquí se aprecia ya un error del dibujante: estos deportistas van demasiado vestidos. Los gladiadores en general no llevaban túnica, cubiréndose la entrepierna con un exiguo taparrabo (subligaculum). 
  


        El Mirmilón y el Trece, como el Hoplomaco y el Provocador, representan parejas convencionales de lucha 'igual', con atuendo más o menos parecido al legionario romano. A este modelo respondería más el haplomaco, con su escudo rectangular. 

       El mirmilón (o murmilón) se llamaba así por llevar en la cresta del casco una figura de pez, se supone, el mormylos o mormyros.  (No es posible identificarlo, si bien Linneo aplicó el nombre como específico de la herrera, de la familia de los espáridos, como la dorada y el besugo.) Este tipo de gladiador podía hacer de secutor frente a un retiario, y esto da sentido al celebre soniquete del retiario, más que perseguido, persiguiendo al mirmilón:

                       Non te peto, piscem peto, quid me fugis, Galle?
                       (No voy por tí, voy por elpez, ¿qué me huyes, galo?)

        Su representación en Lipsio no es acertada, entre otras cosas, porque el escudo era rectangular, tipo legionario. Tampoco se dibuja el balteus o esponja, especie de cinturón protector muy ancho, aunque el autor conoce perfectamente esos atuendos.

        El Thraex o Trece (también llamado ‘Tracio’) no es de lo más acertado en la iconografía de Lipsio. Era el tipo convencional de gladiador de película, con su enorme yelmo de visera y cresta (lophos) rematada en figura de grifo. Sus armas: espada corta y corva (sica), y un escudito cuadrado de madera forrada de cuero (parma, o incluso parmula). Por la poca defensa del escudo, se protegía las piernas con enormes  polainas acolchadas, y el brazo armado con una manga. (Lipsio nos recuerda: el gran Espartaco como gladiador habría sido un mirmilón, de origen tracio.)

       Muy parecido al Thraex era el Hoplomachus, guerrero a la griega, con pequeño escudo redonde de bronce, que también se enfrentaba al Mirmillo.

           Todos estos gladiadores combatían a pie. Los había también a caballo y en carro.  Combatían de igual a igual, y en su momento echaban pie a tierra. Peculiar de los equites o jinetes era una breve túnica. El carro típico era la esseda, biga de origen celta: de ahí esedarios. Por lo demás, su avío era cuasi militar.





Junto a los combates normales, con reglas y árbitro, la plebe gustaba mucho también del ‘todo vale’. Por ejemplo, los meridianos, los de la sesión barata de mediodía. No eran gladiadores de verdad, sino desecho de bestiarios. Sin arte, sin equipo… ¡semidesnudos! Una salvajada, en boceto de Séneca:

«Caigo por casualidad en el espectáculo de mediodía, esperando juegos y gags, algo ligero, donde los ojos descansen de la sangre humana. Chasco. Cualquier pelea anteriori fue misericordia. Fuera bromas, se trata de meros homicidios. A cuerpo limpio, sin yelmo, sin escudo, no se pierde golpe… »


También se conocía la charlotada, o la extravagancia. Los andabatas, la gallina ciega: luchadores a caballo o a pie, con visera opaca tapándoles los ojos.





     
 

Gladiadores enanos. Y por supuesto, gladiatrices. En pro de la igualdad de género, por lo visto hubo hasta féminas voluntarias, incluso señoritas bien.  Hasta que las prohibieron en juegos públicos. Las que ofrece Lipsio son de lo más decoroso, y tan poco sexy como el ‘Combate entre mujeres’ que pintó Ribera (1636, El Prado). Esta recreación de Britannica-Gladiators creo que se acerca más a la realidad.

Combate irregular era también el de los catervarios, mêlée de todos contra todos, y el último en pie se lleva la palma.  




       Fin de fiesta. En el artículo anterior nos referíamos a  ‘soñar con la cruz’.  Se ve que a Lipsio le interesó la oniromancia, porque  aquí también (lib. 2, pág. 93) remanece Artemidoro explicando sueños gladiatorios:

«Soñar que se es gladiador significa juicio a la vista, o alguna pelea. Aunque también tengo observado que ese sueño significa boda, donde las armas del gladiador representan la condición de la mujer. Por ejemplo, si el contrario es un Trece, el soñador pillará mujer rica, estuta y ambiciosa… Si se enfrenta a armas de plata (digamos, propias del Samnita), pillará mujer asaz roca, pero fiel custodia de la casa y del marido. Si es contra un Seguidor, ella será hermosa y rica, aunque engreída de ello y despreciadora del marido, un desastre. Y siempre al acoso. Si es un Retiario, la pillará pobre, lasciva y huidiza, fácil en conceder favores. Un Jinete anuncia mujer rica y noble, pero sin seso. Un Esedario, mujer para nada y boba… Y conste que todo esto no lo escribo por conjetura, sino por experiencia acumulada de casos observados por mí...»

Todo sueños gladiatorios. De gladiatrícicos, nada. Una pena.


Mosaico de Zliten (Museo Arqueológico de Trípoli (Libia)


lunes, 1 de abril de 2013

Crucifixiones



Observando estos días pasados el registro de visitas, encontré algunas a una vieja página, ‘Homilía deViernes Santo’ –11 de abril 2009, pronto hace cuatro años–, en torno a la película tan polémica de Mel Gibson, ‘La Pasión de Cristo’ (2004).

–¡Pero cómo! ¿Todavía con la Pasión, cuando ha quedado atrás el Sábado de Gloria?
–Bueno, yo pensaba hablar más bien de la Cruz, que para los creyentes es también gloriosa. Además, ayer, Domingo de Pascua en gran parte del mundo, aquí en Bilbao era el Aberri Eguna, el gran ‘Día de la Patria Vasca’. Ante tal prolongación de la Cuaresma por otros medios, nada mejor que encerrarme en casa y tomar mi cruz como tema de reflexión para llenar el día.

Pues como iba dicendo. Coincidió que este Viernes Santo, zapeando, me topé con la misma película a punto de empezar. Inenarrable, cuando la gentil presentadora se despidió con un «que la disfruten». Sin ironía ni sarcasmo. Sólo un quiebro de voz casi imperceptible dejó entender que la rutina del oficio le había traicionado.
¿Me valía la pena ‘disfrutar’ de nuevo ese espectáculo inolvidable? Sí. En principio, deseaba volver a escuchar los diálogos plurilingües, con algo de vernáculo (no sé si también alguna frase en griego), pero mayormente aproximación a un hebreo-arameo y a un latín seudo coloquial. Es quizá el mayor acierto del filme, el menos reñido, supongo. Porque aunque en el campo de la reconstrucción histórica nunca pasaremos de aproximaciones, en esta historia concreta la palabra vale mucho más que las imágenes. Sin pretender, claro está, escuchar los ipsissima verba. En suma, el guión hablado, tan pintoresco, merece el sufrimiento de los gestos y acciones. Con apoyatura de los subtítulos, por supuesto.
Con que me calé los cascos, dispuesto a revisar también mis opiniones sobre otros aspectos controvertidos: como la violencia brutal extremada, o la sobrecarga antijudía. Empiezo por ésta.

Antijudaísmo
No es por quitarme de encima como sea tan enojoso tema. La actitud de los prebostes judíos no debe sorprender demasiado, si se analiza como odium theologicum. Para quien tenga alguna familiaridad con el odio teológico en sus muchas epifanías a lo largo de la Historia, la impasibilidad berroqueña de un Sumo Pontífice saduceo a pie de cruz ante Jesús no le parecerá muy distinta de la de un Gran Inquisidor tomista para con un judaizante a pie de hoguera. El odio teológico es esa cosa tan aberrante, que bien pudo definirse así: «vuestros matadores estarán convencidos de estar prestando servicio a Dios». (Lo de los terroristas patrióticos es odio teológico, o incluso tonteológico.)
No veo el relato de Gibson más antijudío que, por ejemplo, el Evangelio según Juan. «Padre, discúlpales, no saben lo que hacen»: eso sólo aparece en Lucas (23: 34), y así no es extraño que el tema de la ignorancia disculpable se repita con insistencia irenista en el otro libro del mismo autor, los Hechos de los Apóstoles (3: 17; 13: 27; cfr. 17: 30). Juan no sabe nada de tal ‘asesinato colectivo por ignorancia igualmente colectiva’, tanto del pueblo como de sus autoridades.
Lo que hay es que el Nuevo Testamento, como el Talmud, ya rezuman y reflejan mutua desconfianza y un odio teológico recíproco. La verdad histórica queda así distorsionada, pero esas son las gafas de que disponemos.

La crucifixión como programa
El guión narra la pasión y muerte de Jesús de Nazaret, lo que significa que desarrolla una sentencia de muerte en cruz. Y eso la mentalidad romana, tan formalista, lo había convertido en un ritual-espectáculo.
Pero al mismo tiempo, el argumento general y muchos de sus detalles dibujan un tapiz o mosaico de motivos entresacados de la Biblia antigua hebrea y griega. El guión ya estaba todo él escrito de antemano, y lo ocurrido en Jerusalén en aquellas doce horas era el cumplimiento programado de profecías.
Fitzwilliam Museum - Cambridge (UK)
Todo esto me hizo añorar un libro viejo de varios siglos. ‘La Cruz’, de Justo Lipsio (Amberes, 1593). Hojeado hace muchos años en una biblioteca, ahora lo tenemos en la pantalla del ordenador. Una joya tipográfica y literaria, de tantas que el olvido del latín ha cerrado a la cultura, y que paradójicamente Internet pone a disposición de todos, porque son parte inalienable del patrimonio intelectual.
La Pasión según Gibson esta muy documentada en la Biblia, aunque también se notan otras fuentes no bíblicas. Algo he leído sobre ello, en especial el uso de los supuestos relatos de la visionaria alemana Ana Catalina Emmerich, pero nada sobre Lipsio. Y sin embargo, yo diría que el equipo asesor le ha tenido muy presente.
Este cotejo del libro con la película, y viceversa, me ha hecho mirar con menos severidad la truculencia de muchas escenas, el salvajismo de los sayones y lo repulsivo de algunos primeros planos. Violencia toda masculina, atemperada por la serenidad de las mujeres, nada feministas al uso, por otra parte.

Crucifixiones a la romana
Lo primero que llama la atención es que un suplicio tan común apenas dejó huella plástica en todo el Imperio, cuando las referencias literarias son tan copiosas y explícitas, tanto de fuentes paganas como cristianas.
En este sentido, la erudición de Lipsio es abrumadora, supliendo con textos la falta de datos arqueológicos.
Es opinión común que la crucifixión fue invento oriental, con primera noticia  en Persia. Los romanos la descubren en provincias conquistadas,  desde el siglo III,  aunque pronto se hicieron maestros, y en el siglo I a. de C. se disfrutó en Roma de un suplicio bien avenido con la afición creciente a los espectáculos de crueldad.
Pues bien, en ese tiempo escribe Tito Livio (1, 24-26) un relato que muchos recordaremos de por vida, porque entraba en las antologías de nuestros latines de bachillerato. En tiempos de los legendarios reyes romanos, bajo Tulio Hostilio (a mediados del siglo VII), Roma aniquila a su vecina rival Alba Longa.
El hecho se adornó con la historia, tan socorrida, de un desafío para evitar una masacre. El duelo a muerte entre tres hermanos Horacios y otros tres Curiacios dejó a un solo superviviente, victorioso pero unido a un destino trágico, otro tema legendario viajero (Jefté, Idomeneo etc.).
Era éste el último de los Horacios,  que en su propio cortejo triunfal escucha los reproches de una hermana suya, novia de uno de los Curiacios muertos por él. Herido en su fibra patriótica, el héroe la asesina allí mismo y es condenado. 
Aquí es donde Livio sobreactúa enfatizando el arcaísmo de un reato harto extraño, no por parricidio, sino por perduellio. Algo así como ‘enemigo público’: eso era el perduelión, realmente chocante para todo un héroe patriota. 
(Veamos, perduelión, o también *perduellarius, si alguna vez existió esta palabra, de tan inquietante parecido con nuestro ‘perdulario’. Pero el Corominas no va por ahí, no hay nada que hacer.)
La pena ritual se pronunciaba en una melopea –el carmen horrendum–, donde  un magistrado ordenaba: «I, lictor, conliga manus» (‘Ve, lictor, maniata’).  Y se cumplía la sentencia, la ‘ley’ del cantar horrendo: «caput obnubito, infelici arbori rete suspendito; verberato» (vélese la cabeza, átesele con soga al árbol desdichado, sea azotado…).
Ahora bien, ese supuesto ‘suplicio ancestral’ (more maiorum) ¿era ya entonces una crucifixión? A Lipsio no le cabe duda. Tanto es así que, como quien cita de memoria, cambia el orden del texto legal, poniendo la flagelación por delante de la atadura al ‘árbol infeliz’, la supuesta cruz.
Sin embargo, ya hace más de un siglo esta interpretación tuvo una crítica muy dura, de W. A. Oldfather (1808). No entro en ello. Se trata de historias y fórmulas no digo arcaicas, arqueológicas, de un arqueologismo más o menos serio, pero poco de fiar. Aunque Lipsio se equivoca, sabe de lo que habla. Muchos contemporáneos de Tito Livio compartían el mismo error, con evidente anacronismo, pensando en sus crucifixiones modernas. Esto es lo que nos importa. 
El suplicio de cruz era para los romanos ‘extremo y sumo’. En su forma clásica, la más refinada, era muy temido por ser largo y doloroso, conservando el reo la conciencia prácticamente hasta el final. Un final que podía hacerse esperar horas o días. De hecho algunos se morían de hambre en el patíbulo. 
       Por brevedad, se contemplaba la alternativa de crucificar por empalamiento, o bien acelerar el proceso por otros medios: fractura de piernas, combustión etc.
Era además un suplicio vil e infame, reservado a esclavos y a malhechores indignos de ciudadanía. En ocasiones se aplicó en masa, en sediciones y resistencias a ultranza, incluso a mujeres.
Su ejecución ‘normal’ se ritualizó. El reo sufría desgaste previo, en una sesión de azotes. Él mismo porteaba la cruz, o parte de ella, hostigado en el recorrido por los sayones y la turba. En el lugar era desnudado y crucificado etc. etc. Todo lo va estudiando Lipsio con distanciamiento técnico, aunque se transparenta su plan de ilustrar la Pasión según los Evangelistas. Y su superabundancia provoca en este lector reminiscencias de la otra Pasión, según Mel Gibson.



       Por poner un ejemplo. Estoy pensando en la escena del cuervo que se posa en la cruz de Gesmas, el mal ladrón (minuto 06:04), y en dos picotazos le devora los ojos.  ¿Cosas de Mel? O cosas de Prudencio, el poeta cantor de los mártires cristianos (Peristéfano, Oda XI):

––– Que la cruz le exponga a los vientos,
y vivos sus ojos ofrezca a las aves.

Ya el pagano Horacio se le había anticipado (Epístolas, 1, 16):

–No soy un asesino. –Pues entonces
        no darás de comer en la cruz a los cuervos.

(Y no sigo, porque lo que viene, de Juvenal, con los buitres alzando el vuelo desde las cruces y los jumentos muertos, da un poquito de asco.)

       Que el cristianismo hable mucho de la cruz es normal, ya desde el Nuevo Testamento. Lo que puede hacerse algo raro es que Jesús haya usado y repetido lo de «tomar uno su cruz y seguirle». Sin embargo, la expresión era bastante común, ya entonces, para toda suerte de situaciones desagradables. Y todavía seguimos diciéndolo: ‘¡Qué cruz!’. Igual que hace 2.000 años.
A los griegos las cruces no les parecían interesantes, y menos todavía graciosas. En Grecia no sobraban árboles, y era más económico clavar directamente a la pared, o a una roca. En cambio la comedia latina saca partido de la crucifixión y sus accesorias (azotes y demás), porque es en este escenario donde los esclavos, ya familiarizados con el suplicio, sazonan sus chácharas. Sobre todo en Plauto.

Flagelación
Esta sí que era romana de pura cepa: el haz de varas atadas con el hacha, emblema de los lictores. Otro pasaje célebre en las aulas de latín era de Cicerón, cuando recuerda que «la ley Porcia apartó las varas del cuerpo de todo ciudadano, pero este hombre misericordioso nos devolvió los flagelos».  La ironía iba enfilada contra Tito Labieno, lugarteniente de César en las Galias, y trásfuga al partido de Pompeyo.
Ciertamente a Labieno ni le pasó por la cabeza crucificar a hombres libres, como pretende nuestro Lipsio. Sin embargo, el texto le da pie para un sabroso comentario sobre la distinción entre azotes y azotes, entre varas y flagelos. Distinción muy real, como demuestra la película de Mel Gibson. Si el castigo con varas o vergas era duro, una flagelación a modo podía ser mortal.
Gracias a los romanos, la pena de azotes se hizo preludio casi obligado de la crucifixión. Así el judío Filón registra una masiva de judíos en Alejandría, «previamente flagelados en el teatro».
Flagelación viene de flagellum (flagelo), diminutivo cariñoso del flagrum, el látigo de colas de diferentes materiales. En esto, la cordelería hispana tuvo su fama, cuando el adjetivo ‘ibérico’ era marca de calidad en rebenques, mucho antes que en jamones y embuchados. Testigo Horacio, cuando apostrofa a Sexto Menas, liberto de Pompeyo y nuevo rico (Oda 4):

                    Ibericis peruste funibus latus

Tú, el de lomo achicharrado
por ibéricos cordeles

(Nada de ‘penca ibera’, como tradujo Javier de Burgos. Y aunque hoy el género botánico Leucea se refiera a coníferas, para Estrabón (3, 4, 7) era una especie de esparto u otra planta cordelera típica de España.)


El instrumento asociado a la crucifixión era más bien el flagelo, que podía incluir ingenios diabólicos, como tabas y otras piezas duras incrustadas (flagelo talar), incluso en rosario o cadena (flagelo catenado). Con éstos se sacudían, según Apuleyo, los eunucos flagelantes de la Gran Diosa, muchos siglos antes que nuestro ‘picaos’ riojanos.  
La de Cristo fue flagelación propiamente dicha, pues Mateo incluso emplea en griego de oído la palabra latina: fragellosas, ‘después de haberle flagelado’. Pudo ser incluso con el catenatum. Lo cual no significa azote hecho de cadenas metálicas, y aquí entiendo que la películo se propasa, tal vez por hacer caso a las visiones de la Emmerich. Con el catenatum de colas de esparto bien armadas era suficiente para hacer mucho daño, y por algo estos flagelos refinados merecieron el calificativo de ‘horribile’.
¿Se cantaban en voz alta los azotes? En el cine sí, en latín. Y el citado Horacio lo confirma, aunque por lo casos que él conoció, no con el entusiasmo de nuestra película, sino con la más creíble cantinela de un funcionario aburrido: «preconis ad fastidium» (hasta aburrir al pregonero).
¿Atado el reo a una columna? Aquí el buen Lipsio se ve en un compromiso, porque en su tiempo, y en el nuestro, la ‘verdadera’ columna es la que se muestra en Santa Práxedes de Roma, traída de Jerusalén por el Cardenal Juan Colonna en el siglo XIII. De diámetro abalaustrado (13 a 20 cm), mide poco más de 60 cm de altura.
El problema para nuestra autor es que sus datos literarios no son compatibles con semejante pieza (de la que creo que ni habla). Porque según san Jerónimo en una de sus cartas, la columna que se mostraba en su tiempo en Roma estaba, sí, en una iglesia, pero sosteniendo junto con otras el pórtico.
Así la vio también Prudencio, plantada en su sitio (perstat adhuc). Otro que la vio fue San Martín de Tours. Sin embargo, ya en el siglo VIII, el inglés san Beda situaba la misma columna no en el pórtico, sino dentro de la basílica. No debe preocuparnos, pues según dicen, Beda jamás estuvo en Roma.

Soñar con la Cruz
No hablo de mística, sino de sueños, fantasías oníricas.
La Pasión según Mateo (27: 19) es la única que registra este episodio:

«Estando Pilato en sesión en la tribuna le mandó su mujer este recado: ‘No te metas con ese hombre justo. Hoy he sufrido una mala pesadilla a cuenta de él’.»

Eso es todo. ¿Qué pudo soñar? Quizá el destino que les aguardaba a ella y su marido, pero eso es cosa de los Apócrifos y de la visionaria Catalina.
Sobre los sueños en la antigüedad, la referencia obligada es Artemidoro de Daldis (siglo II). Su Onirocrítico es toda una enciclopedia temática y analítica –también psicoanalítica– sobre los sueños y su significado. Aunque se tenía desde la Edad Media una traducción parcial al árabe, los manuscritos griegos se conocen en Europa en el siglo XV. La edición príncipe es un hito del renacimiento: Venecia, Aldo, 1518. Hay una nueva traducción española (La interpretación de los sueños. Akal, 1999).
Pues bien, en esta obra espiga Lipsio algún ejemplo de sueños sobre crucifixión y sobre flagelación, que para él son partes inseparables de lo mismo. Como no queda tiempo para todo, pondré sólo uno como broche de toda esta elucubración. Dice así:

«Verse uno a sí mismo portando un espécimen cualquiera de los demonios subterráneos, si el que lo sueña es un malhechor, significa para él la cruz. Porque la cruz es lo más parecido a la muerte, y el que que va a ser clavado en la cruz, primero tiene que llevarla a cuestas»

Este texto sorprendente me ha intrigado como una de las claves de la Pasión según Mel Gibson. Seguramente no hace falta que yo recuerde aquí al personaje inquietante de la Mujer-Satán en la película, llevando en brazos a su criatura monstruosa.
Al verla, diríase que el Nazareno se pregunta: «¿Y yo, qué llevo a cuestas? ¿La redención de los hombres que anuncié ayer en la Cena? ¿O por el contrario, la prueba palpable de mi equivocación?» Esta sí que pudo ser la verdadera ‘ultima tentación de Cristo’, no el otro infundio de novela y de cine, creo que me explico.